Trabajadora Social y directora del Centro de Intervención y Desarrollo Psicosocial HANYA. Con más de 6 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, se ha consolidado como una experta en la prestación de servicios especializados y personalizados para personas, familias y comunidades.
Comprometida con la excelencia y la innovación para optimizar y desarrollar la práctica del trabajo social en el ámbito clínico, es miembro activo de la primera Red Colombiana de Trabajo Social Clínico y de Salud Mental. Esto le permite estar actualizada en las mejores prácticas y tendencias en el campo.
Su enfoque integral se centra en atender las necesidades específicas de cada individuo o familia, brindando servicios de alta calidad, respetuosos y empáticos que promueven la salud mental y el bienestar emocional. Su experiencia abarca terapia familiar, salud mental e intervención clínica.
Se posiciona como un referente importante en el ámbito psicosocial, gracias a su experiencia, compromiso y dedicación a la transformación de vidas y comunidades a través de su trabajo ético y social. Su liderazgo y experticia han generado un impacto positivo en la comunidad, consolidándola como una figura destacada en el campo de la salud mental.
Trabajadora Social especializada en Neuropsicología de la Educación de la Universidad IBERO y con diplomado en Derechos Humanos por la misma institución; también ha realizado cursos de Abordaje Integral a Víctimas de Violencia Sexual y Promoción y Prevención en Salud Mental. Cuenta con más de 4 años de experiencia en salud mental y atención terapéutica. Enfocada en la atención integral de personas y familias, promoviendo su bienestar emocional y desarrollo a través de terapias familiares y un enfoque holístico y biopsicosocial.
Su práctica se desarrolla en brindar un acompañamiento personalizado y respetuoso, fortaleciendo la resiliencia y fomentando la integración social y comunitaria.
Su experiencia inicia como voluntaria en la Cruz Roja Colombiana implementando proyectos de desarrollo comunitario, impartido talleres y capacitaciones, y proporcionado orientación y apoyo emocional. También ha laborado como profesional psicosocial en la Caja de Compensación Familiar Cafam liderado la caracterización de familias, apoyado acciones para la vinculación y participación de familias en procesos educativos, y desarrollado capacitaciones de habilidades de parentalidad positiva.